Empezó hace unos días atrás un
curso denominando: “Tecnologías de Información y Comunicación en la
Educación”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la primera semana ya se tiene
una actividad que Titula Transformaciones, que a continuación se
menciona:
Actividad 1. Transformaciones
Lo
que observe, es que tanto el alumno y el Docente están tratando de
afrontar estas transformaciones en la educación, para
formar profesionales que respondan a la sociedad como así mismos, claro está que todo esto lleva un
proceso, que se está dando en forma paulatina.
Cabe mencionar que la plataforma de las redes sociales con
preferencia el Facebook para interactuar, en la que el catedrático se ocupa de
subir una serie de preguntas respecto al
tema que se avanzara en la clase siguiente,
el alumno tiene que investigar
y responder las preguntas antes de la
clase, para luego así poder realizar una
clase participativa entre el Docente y Estudiante. El objetivo es, que el
alumno en los horarios fuera de clases,
este pueda seguir con la materia.
Para
enfrentar los retos y demandas de la población, se desarrolla una vez al año
las ferias científicas en las que participan todas las Facultades al mando de los catedráticos, conjuntamente con los alumnos y la población
en general.
Realizando
ponencias, utilizando herramientas digitales tales como: animación digital,
grabación de video, simulación hecha en
computadora, y otros.
Las innovaciones adoptadas por la institución están muy relacionadas
con las redes sociales en el ámbito de generar y compartir información, manteniendo
una interacción entre compañeros de una misma aula con el catedrático, para
esto se cuenta con una infraestructura adecuada, un gabinete de computación, en
la que corresponde un computador por alumno a su disposición.
Creo
que facilita de gran manera el desarrollo académico, facilitando el acceso de la información, orientación, etc…, Estas
tecnologías coadyuvan de gran manera la metodología educacional del Docente,
puesto que él no puede ser reemplazado pues este es indispensable, las tecnologías no pueden reemplazar la presencia de el en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario